SUNTECH CORPORATIVO SOLAR
Inicio
NUESTROS SERVICIOS.
  • SISTEMAS AISLADOS
  • INTERCONECTADOS A LA RED
  • BOMBEO SOLAR
ACERCA DE NOSOTROS
SUNTECH CORPORATIVO SOLAR
Inicio
NUESTROS SERVICIOS.
  • SISTEMAS AISLADOS
  • INTERCONECTADOS A LA RED
  • BOMBEO SOLAR
ACERCA DE NOSOTROS
Más
  • Inicio
  • NUESTROS SERVICIOS.
    • SISTEMAS AISLADOS
    • INTERCONECTADOS A LA RED
    • BOMBEO SOLAR
  • ACERCA DE NOSOTROS
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • NUESTROS SERVICIOS.
    • SISTEMAS AISLADOS
    • INTERCONECTADOS A LA RED
    • BOMBEO SOLAR
  • ACERCA DE NOSOTROS

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

SISTEMAS AUTÓNOMOS

Obtén más información

¿Cómo funcionan los sistemas aislados de paneles solares?

M

Un sistema aislado de paneles solares es aquél que sirve para producir energía en propiedades como ranchos o cabañas que se encuentran en lugares lejanos donde no existe red de suministro eléctrico. 

En estos casos, los sistemas funcionan como estaciones de poder independientes gracias a la transformación de energía solar en electricidad. 

Los sistemas aislados son confiables y cuentan con la capacidad suficiente para producir la energía necesaria para el consumo de una propiedad en zonas alejadas de la red de suministro. 

También se conocen como sistemas caseros, domésticos o de autoconsumo. 


 

La tecnología básica para el uso de este tipo de sistemas fotovoltaicos se compone de lo siguiente:

1.Paneles solares 

Se componen de  celdas fotovoltaicas con la función principal de convertir los rayos del sol en energía eléctrica.

2. Inversor solar 

El inversor transforma la energía de los paneles en corriente alterna para que puedas usarla en tu propiedad.

3. Centro de Carga 

Su función es recibir la corriente alterna del Inversor para que puedas encender la luz y utilizar tus aparatos eléctricos.

4. Baterías Solares 

Permiten el almacenamiento de la energía eléctrica, lo que permite su uso nocturno o en temporadas de poca luz solar. 

Dependerá de las dimensiones de la propiedad, sus necesidades y el cálculo de ingeniería especializada para determinar los componentes y sus características específicas.


 

Diferencias entre un sistema de paneles solares aislado y el interconectado

La principal diferencia es que con un sistema solar convencional, es necesario establecer un contrato de interconexión con la Comisión Federal de Electricidad. 

  • Los sistemas aislados se utilizan en lugares donde no existe red eléctrica.
  • Los sistemas aislados requieren de baterías de carga y almacenamiento. Cuentan con una vida útil temporal. 
  • Los sistemas convencionales almacenan la energía producida en la red de la CFE gracias a un medidor bidireccional. 
  • Los sistemas fotovoltaicos aislados pueden usar corriente continua o corriente alterna. Los de corriente continua se conectan con reguladores de carga de CC/CC y los corriente alterna usan un sistema de inversor fotovoltaico. 
  • Los sistemas aislados requieren consideraciones especiales que tomen en cuenta el tamaño de los paneles para la producción y almacenamiento de energía necesaria.
  • Los sistemas aislados requieren una mayor supervisión y planeación para su crecimiento. 

Tanto para un sistema aislado como convencional es recomendable acudir a empresas establecidas que cuenten con personal certificado y la tecnología adecuada para garantizar su óptimo funcionamiento.

Es posible escalar y hacer crecer tu sistema con el paso del tiempo

COTIZA CON NOSOTROS

Nuestros socios

SISTEMAS AISLADOS DE LA RED DE CFE

    Copyright © 2024 SUNTECH CORPORATIVO SOLAR - Todos los derechos reservados.

    Con tecnología de GoDaddy

    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

    Aceptar